Residencia de vientos sinfónicos, paso definitivo hacia la creación de la Orquesta Juvenil del Cauca

Pulep OZQ540

RESIDENCIA DE VIENTOS SINFÓNICOS

 

Como parte del proceso de consolidación de una estructura estable en el área de vientos sinfónicos, se llevó a cabo la cuarta residencia orquestal, con la participación de 60 niños, niñas y jóvenes de los municipios de Páez, Piendamó, Cajibío, Silvia, Totoró, Miranda, Corinto, Bolívar, Toribío, Tacueyó, San Francisco y Pitayó.

Para garantizar un proceso formativo equilibrado e inclusivo, la selección de los participantes se realizó en conjunto con los directores de las escuelas de música, priorizando criterios como el nivel técnico de los estudiantes, la equidad de género y la representación de los diferentes municipios.

Durante cuatro días de trabajo intensivo, los jóvenes músicos participaron en talleres especializados en maderas, metales y percusión, con el acompañamiento de docentes especializados en cada sección. Además, en una experiencia enriquecedora, tuvieron la oportunidad de recibir talleres especializados por instrumento, dirigidos por maestros de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia. Estos espacios adicionales permitieron a cada instrumentista perfeccionar su técnica y comprensión musical, recibiendo orientación directa de músicos con amplia trayectoria en interpretación y pedagogía de los vientos sinfónicos.

La residencia culminó con la integración de todos los músicos en un gran ensamble, dirigido por el maestro Carlos René Ordóñez Mora. A través de ensayos generales y prácticas de conjunto, la agrupación logró consolidar un sonido homogéneo y cohesionado, reflejando el trabajo disciplinado y el compromiso de cada uno de sus integrantes.

El resultado de esta residencia se presentó en la Arcada de la Herrería de Popayán el 24 de noviembre, en un concierto que evidenció la evolución técnica y artística de los jóvenes músicos. Este proceso no solo fortaleció el talento individual de cada participante, sino que también sentó las bases para la consolidación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Cauca, un proyecto que busca generar un impacto cultural sostenible en la región. La residencia demostró que la formación musical colectiva no solo fomenta la excelencia artística, sino que también contribuye a la construcción de comunidad, identidad y paz en el territorio.