Bogotá Piano Trío (Colombia)

pieza evento

Información

Fecha: 16/04/2025

Hora: 5:00 pm

Lugar: Teatro Municipal Guillermo Valencia


Programa

BONIS Mélanie, Noche y mañana, Op. 76

GONZÁLEZ SALAMANCA Sara, Camina en agua

MONTERO Claudia, Buenos Aíres en tres

FARRENC Louise, Trío No 1 en mi bemol mayor, Op. 33

Bogotá Piano Trío
Juan Carlos Higuita, violín
Iván León, violonchelo
Mauricio Arias-Esguerra, piano

ENTRADA LIBRE


Bio

NOTAS AL PROGRAMA

Noche y mañana, Op. 76, de Mélanie Bonis, es una obra que captura las emociones del ciclo diurno, desde la quietud de la noche hasta el despertar vibrante de la mañana. Compuesta originalmente para piano, en esta versión para trío de piano, violín y chelo, la obra adquiere una dimensión más rica y compleja. El trío permite explorar las texturas sonoras de manera más profunda, con el violín y el chelo complementando la armonía del piano, llevando al oyente de una atmósfera nocturna introspectiva a un amanecer lleno de luz y energía.

En Camina en agua, Sara González Salamanca utiliza el trío para evocar la fluidez y la transformación del agua. La obra se desarrolla a través de diversas capas sonoras y rítmicas, en las que el piano, el violín y el chelo interactúan de manera orgánica para crear la sensación de movimiento y adaptación constante. A medida que los instrumentos se combinan y se distancian, el trío logra transmitir la naturaleza etérea y cambiante del agua, llevando al público a una experiencia sensorial única que explora la conexión entre el sonido y el espacio.

Buenos Aires en tres de Claudia Montero refleja la vibrante vida urbana de la capital argentina, y el trío de piano, violín y chelo aporta una riqueza sonora que refleja la intensidad y la diversidad de la ciudad. A través de los tres movimientos, la obra capta el dinamismo y la energía de Buenos Aires, desde los sonidos del tango y la música folclórica hasta la atmósfera urbana contemporánea. La interacción entre los instrumentos resalta la calidez melódica del violín y el chelo, mientras que el piano aporta la base rítmica y armónica que da forma a la estructura de la ciudad en música.

El Trío No. 1 en mi bemol mayor, Op. 33, de Louise Farrenc, es una obra clave en el repertorio para trío de piano, violín y chelo. Compuesta en 1842, la obra refleja la habilidad de Farrenc para equilibrar la interacción entre los tres instrumentos, permitiendo que cada uno de ellos brille mientras mantiene una estructura cohesiva. El «Allegro» abre la obra con una energía vibrante, con el violín y el chelo aportando las líneas melódicas, mientras que el piano establece una base armónica sólida. El «Andante» presenta una conversación más íntima entre los instrumentos, mientras que el «Scherzo. Vivace» aporta un carácter juguetón, lleno de interacción rítmica. El final, «Allegro», regresa a una energía dinámica y llena de resolución, destacando la cohesión del trío mientras cierra la obra de manera brillante.

 

Bogotá Piano Trío (Colombia)

Bogotá Piano Trío es una agrupación musical colombiana fundada en 2016, compuesta por Mauricio Arias-Esguerra (piano), Juan Carlos Higuita (violín) e Iván León (violonchelo). Los tres son músicos destacados en la escena colombiana y, además de interpretar el repertorio clásico para esta formación, han explorado el repertorio colombiano, contribuyendo a enriquecer la música de cámara del país.

Desde su fundación, el Bogotá Piano Trío ha estrenado varias obras y se ha presentado en importantes escenarios de Colombia y el extranjero. Entre sus presentaciones destacan lugares como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Nacional del Perú, la Universidad de las Artes de Guayaquil (Ecuador), el Teatro Colón de Bogotá, el Auditorio Fabio Lozano y el Auditorio Mario Laserna (Uniandes), el Museo Nacional de Colombia, el Festival Internacional de Música de Cartagena, el Festival Internacional de Música de Cámara de Barranquilla, y el Encuentro Nacional de Música de Cámara de la Universidad de Antioquia. En 2022, realizaron su primera gira internacional en Perú y Ecuador.

El compositor Alejandro del Valle Lattanzio les dedicó su Trío. En su próximo proyecto, el Bogotá Piano Trío publicará la integral de la música de cámara de Antonio María Valencia para el sello discográfico Egea Suramérica.

Sus actuaciones no solo exploran obras del repertorio clásico universal, sino que también abordan composiciones de compositores colombianos contemporáneos, lo que les ha permitido consolidarse como una de las agrupaciones más relevantes en la escena musical de cámara del país.

Ver agenda completa