Ciclo de músicas del Mundo
La agenda de artistas extranjeros se abrirá el Lunes Santo, a las 5:00 p.m., en el Teatro Municipal con la presentación de la violonchelista española Elena Escalza Cortina, reconocida por su destacada trayectoria como solista y docente. Formada en prestigiosas instituciones europeas, ha sido galardonada en diversos concursos internacionales y actualmente imparte clases en Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco. Estará acompañada en el piano por el maestro Juan Coronado.
El Martes Santo, a las 5:00 p.m., se presentará en el Teatro Municipal Simón Gollo, violinista y director de orquesta suizo-venezolano con una destacada trayectoria internacional. Ha actuado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York y el Cadogan Hall de Londres. Actualmente, es profesor asociado de violín en la Universidad del Norte de Texas y asistente de dirección en la Plano Symphony Orchestra. En su recital actuará junto a la pianista Daredjan «Baya» Kakouberi, nacida en Tiflis, Georgia, quien debutó a los once años. Formada en el Conservatorio de Moscú bajo la tutela de Sergei Dorenski y Vladimir Krainev, ha actuado como solista en Europa y Estados Unidos. Actualmente, es directora artística de la serie de música de cámara Blue Candlelight Music Series en Dallas, Texas.
El Jueves Santo, a la 1:00 p.m., la Universidad de Boston será nuevamente protagonista del Festival gracias a una alianza que fortalece el intercambio cultural y académico, enriqueciendo la programación con un montaje operático de gran nivel. Tres estudiantes del programa de canto, acompañadas del docente David Guzmán, interpretarán El Caminante, una obra lírica de Eduardo Sánchez de Fuentes con textos de Francisco Villaespesa, en la que se entrelazan elementos poéticos y dramáticos. Ambientada en una humilde casa campesina, la historia refleja la lucha entre la realidad y el anhelo, encarnada en Yolanda, una joven paralítica, su madre Ginesa y el enigmático Caminante. La colaboración con la Universidad de Boston y el Coro Estampas resalta el compromiso del Festival con la excelencia artística y la apertura a nuevas formas de interpretación.
Cierra la agenda de artistas internacionales el Dúo Hashi el Viernes Santo, a la 1:00 p.m. Conformado por el guitarrista costarricense Adrián Montero y la pianista japonesa Moé Takamatsu, en un ensamble que crea puentes musicales entre Japón y América Latina, fusionando tradiciones sonoras de ambos mundos.
